martes, 18 de junio de 2019

La promesa



La pelota que arrojé cuando jugaba en el parque
aún no ha tocado el suelo.
Dylan Thomas.

Una vida construida no alrededor de la felicidad,
sino de la promesa de la felicidad.
Como todo el mundo sabe,
lo mejor de una fiesta es su víspera;
una vez comenzada la fiesta,
la fiesta, en verdad, ha terminado.
O, dicho de otra manera, cualquier sueño es mejor
que todo lo que pueda pasar.
Uno sueña no para que se cumpla el sueño,
sino para soñarlo, porque
la ilusión de aquello que puede venir
siempre será superior a cualquier cosa que venga.
Es el triunfo de una utopía:
no poder alcanzar sino su periferia.
 
 

miércoles, 12 de junio de 2019

Sin fondo



En la ficción de la realidad,
esa estructura
que se sostiene en el vacío;
esa cuerda floja
en la que todos vivimos,
avanzando
en un equilibrio imaginario.
De pronto, no hay nada,
la noche infinita, un pozo
donde abandonarse
a una larga caída sin fondo.
 
 

martes, 4 de junio de 2019

La llave



El instante es el momento
en que el tiempo y la eternidad se tocan.
Karl Jaspers.

Sólo existe una llave
que da acceso a la eternidad:
el instante
como un centelleo que muestra
la totalidad del mundo,
la infinitud del universo.
En lo que dura un instante,
como si el tiempo brotara y no corriera,
en la tensión de su límite fulgurante,
la imaginación y el entendimiento
se encuentran en el mismo punto
en que la poesía se revela
como la única verdad.
 
 

martes, 28 de mayo de 2019

El tiempo embelesado



Una tarde lenta, clara, soleada,
con la mirada suspendida
en la ternura azulada del mar,
a cuya planicie absoluta,
que se prolonga más allá
del horizonte vasto y desnudo,
con fervor de espectador, 
casi místico y etéreo,
me entrego incansable
como no se cansan las olas
de ser constantemente mar.
 

 

martes, 21 de mayo de 2019

Refugio y cárcel


Lo malo de los muros
es que lo que se gana en seguridad,
se pierde en horizonte.
El Roto.

Escribir es el consuelo
de los que carecen de consuelo;
por eso uno no escribe
para hacerse la vida más fácil,
sino para complicársela más.
Así va el poeta juntando palabras
que van formando ideas
casi absurdas, laberínticas,
de las que luego no puede salir.
Escribir es su refugio y su cárcel.
 
 

martes, 14 de mayo de 2019

Describiendo círculos



Había leído en alguna parte,
en el tiempo en que creía tener interés en instruirme,
o en divertirme, o en embrutecerme, o en matar el tiempo,
que cuando uno cree avanzar en línea recta en un bosque
no hace en realidad más que describir círculos.
(Molloy, Samuel Beckett)

Todo fue tan rápido
que pareció comenzar por un final
nunca definitivo ni real,
como si, al tiempo que termina,
la vida fuera a durar toda la vida.
Es el prodigio de sobrevivir
al milagro de estar vivo:
cuando creemos que avanzamos
en línea recta hacia la muerte,
estamos dando vueltas alrededor de ella.
 
 

martes, 7 de mayo de 2019

Crepúsculo



Como se van olvidando los recuerdos,
así, lentamente, la mirada se pierde
en la brumas de la tarde, igual
que el frío entra sin ruido en el tuétano,
amoratando la luz, imperceptiblemente
ensombreciendo el mundo, desenfocándolo
en la vaguedad, confiándolo al sueño,
como un manto que arropa hasta fundir a negro
el cuerpo desvanecido tras su último temblor.